fbpx

Open – Acerca del proyecto

El problema de la radicalización islámica de la sociedad es compartido por todos los Estados miembros de la UE y está minando tanto la seguridad como los valores democráticos y los derechos humanos. En este marco, OPEN se propone contrarrestar este fenómeno mediante un enfoque estratégico integrado de abajo arriba, debilitando los fundamentos del proceso de adhesión, es decir, aumentando la resistencia de quienes corren el riesgo de radicalizarse y cuestionando las certezas entre los jóvenes radicalizados.

El proyecto tiene por objeto luchar contra el proceso de radicalización en línea en las ciudades de Roma, Niza, Estrasburgo, Berlín y Elche (y regiones conexas), mediante una campaña de comunicación en línea que aprovecha la raíz y la credibilidad de las organizaciones de la sociedad civil y los conocimientos técnicos de un organismo de comunicación institucional.

En este marco, OPEN pretende alcanzar los siguientes objetos específicos:

·       Mejorar la capacidad crítica de la juventud musulmana en riesgo de radicalización contra la propaganda islámica extremista en línea.

·       Estimular una apertura cognitiva entre los jóvenes musulmanes radicales.

·       Aumentar las competencias de las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos locales vinculados a la red de jóvenes musulmanes y alentarlos a utilizar el modelo OPEN como una actividad diaria en línea.

Sensibilizar a las instituciones sobre las principales características de la radicalización juvenil en las regiones de referencia y sobre el poder del activismo en línea.

Download Open Leaflet: EN ES DE FR IT

Destinatarios

Los destinatarios principales del proyecto son:

  • Jóvenes musulmanes (16-25 años) en gran riesgo de radicalización, (es decir, principalmente en barrios o familias desfavorecidas, fuera de los organismos sociales como la escuela o el trabajo)
  • ya radicalizados, (es decir, que difunden propaganda islámica violenta en línea y realizan discursos islámicos violentos) que viven en las regiones mencionadas.

Las OSC y los movimientos locales también son objetivos de este proyecto en la medida en que fueron apoyados con herramientas de comunicación para luchar contra la radicalización.

Por último, OPEN se dirige también a las partes interesadas y a las instituciones con el fin de sensibilizar sobre la cuestión relacionada con los objetivos del proyecto y desarrollar una política coherente para contrarrestar este fenómeno.

– Un estudio de antecedentes para identificar las principales características de los grupos destinatarios y el fenómeno de referencia.

– Una campaña de comunicación en línea realizada por las OSC asociadas y otros activistas movilizados, debidamente capacitados y guiados por expertos en comunicación.

– Las intervenciones fuera de línea fortalecen la campaña en línea y empoderan a las OSC responsables de la misma.

– Evaluación del impacto del Proyecto.

Impacto esperado

1) Una mejor comprensión del uso de los medios sociales por parte de los objetivos en la propagación de comportamientos radicalizados en áreas seleccionadas y cómo enfrentarlo.

2) Mejorar el pensamiento crítico de los jóvenes musulmanes en riesgo de radicalización contra la propaganda extremista islámica en línea.

3) Estimular una «apertura cognitiva» entre la juventud musulmana radical.

4) Empoderar a las OSC y a los movimientos locales relacionados con la red de jóvenes musulmanes y empujarlos a usar el modelo OPEN como actividad online diaria.

5) Concienciar a las instituciones interesadas sobre las principales características de la radicalización de la juventud en las regiones de referencia y el poder del activismo en línea.

Actividades

El camino previsto por OPEN consiste en:

  • Un estudio de antecedentes para identificar las principales características de los grupos destinatarios y el fenómeno de referencia.
  • Una campaña de comunicación en línea realizada por las OSC asociadas y otros activistas movilizados, debidamente capacitados y guiados por expertos en comunicación.
  • Las intervenciones fuera de línea fortalecen la campaña en línea y empoderan a las OSC responsables de la misma.
  • Evaluación del impacto del Proyecto.