Comprende con nosotros
La literatura sobre las características de la radicalización islámica es ahora bastante amplia. Sin embargo, no hay suficientes pruebas sobre este fenómeno en zonas específicas de Europa.
Este conocimiento es crucial para construir políticas efectivas, fundamentadas y estratégicas, pero también para entender simplemente lo que está pasando en nuestra sociedad.
OPEN llevó a cabo un análisis exhaustivo de los antecedentes, motivaciones, desencadenantes, necesidades, expectativas y cualquier otra información relevante que afecte a los comportamientos en línea de las comunidades musulmanas que viven en 5 ciudades europeas: Roma, Berlín, Niza, Estrasburgo, Elche.
Además, OPEN reconoció un enorme papel en las organizaciones sin ánimo de lucro como voces creíbles y actores capaces de apoyar a las comunidades musulmanas locales para hacer frente al problema de la radicalización. En este marco, OPEN también reunió información sobre las necesidades de capacitación y las percepciones de las OSC locales pertinentes.
Metodología de la investigación
La investigación implicó en primer lugar un análisis documental para esbozar el marco europeo de la propaganda violenta musulmana en línea (especialmente en las regiones de referencia) y las buenas prácticas.
Se ha llevado a cabo un análisis comparativo de las prácticas, métodos y enfoques existentes en materia de colaboración con terroristas a nivel nacional, junto con un examen de la bibliografía que también permite describir el marco, contextualizando los datos empíricos.
El análisis documental ha ido acompañado de trabajos de campo encaminados a comprender las principales características del proceso de radicalización en línea entre las comunidades musulmanas de determinadas ciudades (Roma, Niza, Estrasburgo, Berlín, Elche) y regiones conexas. Esto significó investigar los principales perfiles, páginas y grupos de destinatarios, sus factores desencadenantes, creencias, personas influyentes y las principales páginas en línea (especialmente sociales). Este fue un paso crucial para orientar la campaña en redes sociales y también en términos publicitarios, para identificar las asociaciones estratégicas de palabras clave y requisitos útiles para la elaboración de perfiles en redes sociales. Además, una vez identificados los principales grupos, el equipo ensayó alternativas y contramensajes evaluando su impacto a nivel local.
Además, se administró un cuestionario en línea y fuera de línea entre determinadas organizaciones sin fines lucrativos y activistas de las regiones de referencia para apoyar a OPEN en la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son nuestras recomendaciones para hacer frente al fenómeno de la radicalización?
Las encuestas fueron contestadas entre el 04.03.2020 y el 21.05.2020, y en ellas participaron 113 organizaciones y trabajadores sociales que operan con jóvenes en el rango de edad del grupo objetivo y con jóvenes musulmanes.
Informes y cuestionario
«La radicalización musulmana en determinadas zonas de Europa: procesos de afiliación y estrategias para contrarrestarla»:
Informe de investigación (Inglés)
Principales resultados del informe de investigación (Inglés)
«La percepción de las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos de base sobre el proceso de radicalización islámica en su comunidad local»:
Cuestionario para las organizaciones de la sociedad civil (Inglés)
Directrices para las OSC
Sobre la base de la actividad de investigación, OPEN implementó un informe práctico que:
– Resume los principales resultados de la actividad de investigación;
– Guía a las OSC en la lucha contra la propaganda violenta islámica en línea.
El informe ofrece sugerencias/esquemas concretos basados en la solución de problemas sobre cómo responder a la interacción en línea y difundir una narrativa positiva, y sobre cómo protegerse en caso de ataque personal (por ejemplo, categorías de respuestas y comentarios efectivos, gestión operativa en caso de amenaza/agresión).
Recommendations for CSOs EN DE FR IT SPinfografia: El fenómeno de la radicalización dentro de la comunidad musulmanaEN DE FR IT SP
infografia: Posibles estrategias para contrarrestar la radicalización EN DE FR IT SP