La campaña de comunicación
OPEN pretende contribuir a la lucha contra la violencia y las actitudes extremistas de la comunidad musulmana a través de una campaña de comunicación cuyos objetivos son:
- Mejorar la capacidad crítica de la juventud musulmana en riesgo de radicalización contra la propaganda islámica extremista en línea, y estimular una apertura cognitiva entre los jóvenes musulmanes radicales
- Aumentar la conciencia y la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos locales vinculados a la red de jóvenes musulmanes para utilizar los nuevos medios de comunicación en el marco de la estrategia de lucha contra la propaganda extremista islámica y participar activamente en el plan OPEN
- Sensibilizar a las instituciones sobre las principales características de la radicalización juvenil y sobre el poder del activismo en línea con el papel destacado asignado a las OSC.
El prerrequisito estratégico para el éxito de OPEN es la capacidad de crear confianza y credibilidad hacia los actores que implementan la campaña y hacia sus contenidos.
Para lograr esta confiabilidad crucial, los siguientes puntos son importantes:
- La campaña se basa en un conjunto de información capaz de esbozar el contexto social en el que actuará la campaña. Esto asegurará las condiciones ideales para una interacción coherente y efectiva con el público objetivo
- La acción de comunicación se centrará en cinco áreas locales: Roma, Niza, Estrasburgo, Elche y Berlín. Esto permitirá a los actores de la comunicación actuar de una manera más específica y sensible a las necesidades, sentimientos y narraciones locales.
- La producción de los contenidos de la campaña y la animación de sus canales se confía a miembros de la misma comunidad que el grupo objetivo. Uno de los principales objetivos de esta campaña de comunicación es involucrar y activar a las organizaciones de la sociedad y los movimientos locales vinculados a la red de jóvenes musulmanes, así como a jóvenes influyentes y testimonios pertenecientes a la misma comunidad. Los jóvenes miembros de las comunidades musulmanas locales se convertirán en protagonistas no sólo como objetivos en la acción de contrastar y prevenir el fenómeno de la radicalización, sino también como recurso para conquistar a sus pares en su comunidad. Los jóvenes musulmanes de las zonas de referencia
Descarga el plan de comunicación (Inglés)
Editorial projects and material for the project events: card, folder, roll-up, leaflet